Hola a todos, espero hayan tenido un excelente fin de semana, esta semana toca Book~Stage y les traemos lo mejor de la literatura nipona para aquellos amantes de la lectura.
Hoy hablaremos de una de las obras más emblemáticas del autor clásico-moderno japonés Natsume Sôseki, autor de la novela con tintes cómicos “Botchan” que vimos hace unos meses. Esta obra la escribe en 1914, y retrata la vida del Japón en su paso por la modernidad de inicios del siglo XX, temporizando las acciones de los personajes entre la guerra ruso-japonesa (1905) y la muerte del emperador Meiji (1912), realizando el contraste entre una época y la otra.

Natsume Sôseki (1867-1916) fue el primer escritor japonés con educación europea (Reino Unido) y eso se notó en su obra, la cual combino con poesía china y japonesa.
En Kokoro (心 o こゝろ en la edición japonesa) tendremos un narrador anónimo que nos contará su vida en la gran ciudad de Tôkyô junto a su Sensei; este personaje no es su maestro como uno creería al escuchar la palabra sensei, si no que es un señor cuya sabiduría de vida le ha hecho a nuestro narrador llamarlo así. Nuestro narrador es un estudiante de literatura que está realizando su tesis para licenciarse, y conoce al Sensei a través de un compañero de clase, y empiezan a convivir como buenos amigos, a pesar de que el Sensei es una persona cerrada que no habla mucho de si mismo.
Con el Sensei vive su Esposa, una hermosa mujer unos 5 años menor que él, y quien representa a la mujer abnegada de la época. A través de estos personajes nuestro narrador nos contará como era la vida de un estudiante universitario, sus preocupaciones por cumplir las expectativas familiares, la dura situación económica y el conseguir trabajo una vez licenciado. La novela se divide en 3 episodios, en donde primero veremos la relación entre nuestro narrador y el Sensei, posteriormente con su familia en la zona rural y por último una carta de Sensei a nuestro narrador donde conoceremos su vida en la etapa que vive nuestro narrador.
Una novela muy completa, que comienza de manera lineal y de repente da un vuelco para atar todos los cabos sueltos. En México la puedes encontrar en español bajo el sello de la editorial Gredos, y lo encuentras en préstamo en la Biblioteca Vasconcelos y en la biblioteca de la Fundación Japón en México.
[…] Hola a todos, esperamos hayan tenido un excelente fin de semana y una aún mejor mitad de semana. Hoy tenemos entrada sobre literatura nipona, y creemos es buen momento de realizar algo especial, ya que el pasado viernes 9 de diciembre se cumplieron 100 años de uno de los mayores exponentes de las letras japonesas, Natsume Sôseki, autor de clásicos como “Yo, el Gato“, “Botchan” y “Kokoro“. […]
[…] 1905 y 1906 por el maestro Natsume Sôseki, autor de los llamados clásicos modernos japoneses Kokoro y […]