Akiba-kei Reseña Videojuegos

#Reseña | Hearthstone, Brain Out y Jumanji

Escrito por Kiko Montanari

Cuando voy a reseñar juegos de celular, acostumbro escoger tres gratis que no sean tan viejos, que lleven unos meses en el mercado. Sin embargo, me he cansado de toparme con tan malos juegos últimamente, así que decidí que, el día de hoy, les recomendaré un juego bueno, bonito y barato (gratis, en realidad), además de los otros dos juegos que me dijeron que probara. Comencemos con la selección de esta semana:

1.Brain Out

DESARROLLADOR: Focus apps
FECHA DE LANZAMIENTO: 2019
GÉNERO: Puzzles (acertijos)
PLATAFORMA: IOS y Android
COSTO: Gratis

SOBRE EL JUEGO: ¿No se han encontrado con este tipo de juegos en los anuncios de sus otras apps? De esos donde son una lista enorme de preguntas y retos que ponen en duda tus habilidades y “tu IQ”. Bueno, Brain Out es uno de esos. Me apareció tantas veces mientras probaba otros juegos que dije “¡Qué rayos! Veamos que tal”. Sí… fui víctima de la mercadotecnia y el spam, en mi defensa debo decir que soy fan de los juegos de Wario Ware, pasé muy buenos ratos con mis amigos y esos juegos.

LO BUENO: Es gratis. Te mantendrá entretenido un buen rato e incluso puedes jugarlo con amigos para ver quién resuelve mejor los acertijos. Los desarrolladores mantienen la aplicación con actualizaciones constantes, esto incluye nuevos niveles cada cierto tiempo.

LO MALO: Muchos, y digo MUCHOS, anuncios, ¡Mínimo uno cada nivel! Pero creo que lo peor de todo es que es una mala imitación de otros juegos de “pensar fuera de la caja” y en vez de poner a prueba tus habilidades, es un juego lleno de preguntas capciosas e incluso mal redactadas que vuelven la app en algo un tanto tonto. Sí, te mantendrá entretenido un rato pero ese rato acabará muy rápido, lo aseguro. La dificultad no incrementa tanto, pero las “llaves” (que son básicamente tus vidas) tardan bastante tiempo en regenerarse.

CALIFICACIÓN FINAL: 1/5

2. Jumanji: Epic Run

DESARROLLADOR: Crazy Labs by Tab Tale
FECHA DE LANZAMIENTO: 2019
GÉNERO: Correr sin fin/Plataformas
PLATAFORMA: IOS y Android
COSTO: Gratis

SOBRE EL JUEGO: No tengo la más remota idea de quién fue el que pensó que sería buena idea hacer otra película de Jumanji y un juego para celular basado en Temple Run… Pero para esto estoy aquí, para decirles qué tal está este juego y no llenen su memoria innecesariamente. ¿Vi la película? No. ¿Planeo verla? No…

LO BUENO: No tengo nada en contra de los juegos de “correr sin fin”, hay algunos buenos allá fuera, así que, al saber que se trataba de ese género dije “¿Por qué no?” Puede que no me interesara el tema, pero al menos no es un juego de plataformas como solían hacer en los noventa y a principio de los dos mil de cada película familiar que salía. Cuenta con varios personajes (los de la imagen), niveles desbloqueables y múltiples tipos de enemigos y habilidades. Es un juego variado. Considero que hubo un esfuerzo para no hacer un juego genérico de una película y al menos hacer algo entretenido.

LO MALO: Primero que nada, necesitas un buen celular, de lo contrario no va a correr muy bien, y no hace falta que recuerde que este es un juego sobre correr, por lo tanto es indispensable, tu carrera podría terminar antes de empezar. No puede evitar sentir que las recompensas no era suficiente para poder continuar, es decir, comienzas el juego con The Rock, ya el mejor personaje probablemente, ¿Por qué querrías desbloquear a los otros tres? Sí, tienen diferentes habilidades todos, pero en corto tiempo uno prefiere regresar a Temple Run.

CALIFICACIÓN FINAL: 2/5

3. Hearthstone

DESARROLLADOR: Blizzard
FECHA DE LANZAMIENTO: marzo 2014
GÉNERO: Juego de mesa/Cartas
PLATAFORMA: IOS y Android
COSTO: Gratis

SOBRE EL JUEGO: Si a estas alturas no conoces Hearthstone, te estás perdiendo de un juego muy divertido y competitivo. Ya lleva varios años en el mercado, pero sigue siendo completamente gratis y muy activo. Cuenta con una enorme colección de criaturas y habilidades del mundo de World of Warcraft, eso ha asegurado una constante actualización de expansiones, nuevas cartas, escenarios y personajes. En fin, veamos ya los aspectos con un poco más de cuidado porque ya me emociono solo.

LO BUENO: Como dije, siempre hay nuevo contenido. Para ser un juego con tantas estadísticas, es muy balanceado, una baraja bien armada puede competir sin problemas con las cartas nuevas “en el mercado”, no como en otros juegos de cartas donde debes desechar tu guerreros favoritos porque no le hacen ni cosquillas a los nuevos. Se pierde y se gana en modo competitivo, pero es bastante satisfactorio, se aprende fácil gracias a sus reglas, pero convertirte en un maestro será un camino largo que el mismo juego te impulsa constantemente a recorrer. Ahora también cuenta con un modo “aventura” donde te enfrentarás a diferentes retos y enemigos que mejorarán tus habilidades en el tablero. Puede llegar a ser adictivo, en especial cuando encuentras tu propio estilo de juego.

LO MALO: Tristemente tiene el mismo problema que todos los juegos de cartas que he experimentado, electrónica o físicamente: Pay to Win, es decir, si te encuentras con alguien que ha gastado suficiente dinero para tener una enorme cantidad de cartas (comprando sobres) pagadas con dinero real, lo más probable es que pierdas la partida. Sin embargo, mantengo que es bastante balanceado, no me ha pasado muchas veces y el elemento de rankeo ayuda mucho a ello, pero se debe mencionar.

CALIFICACIÓN FINAL: 4/5

¿Y tú? ¿Ya los jugaste? ¿Qué te parecieron? ¿Qué calificación les darías? ¡Descárgalos y coméntame tu #MiniReseña! También recomiéndame tus juegos de celular favoritos en mis redes sociales. Nos vemos en #PlayMeSenpai

Sobre el autor

Kiko Montanari