Música Recomendación

17:17 #BitácoraJMusic | #Galneryus El angel de la salvación

Escrito por Daniel López

Estimados #asialovers, si se encuentran leyendo este espacio… ¡¡Felicidades!! han sobrevivido una semana mas.

El reloj indica las 17:17, esto quiere decir que es la hora de una nueva propuesta musical.

Amigos, espero que hayan tenido un gran fin de semana de puente y sobretodo, del frío, que no nos deja en paz. Nosotros como cada semana y hasta en días de asueto, les traemos el mejor contenido musical y cultural de la escena Asiatica.

Esta semana es especial para los fans del J-Metal, donde me incluyo en la lista. Ya que la banda que revisaremos es mi favorita a lo que este genero pertenece. De igual forma, estamos ya a escasos 15 días de tener a esta gran banda dando un concierto en nuestra querida y amada Ciudad de México.Galneryus es una banda originaria de Osaka en el 2001. Syu, guitarrista el lider de la banda, le llamó la atención la voz de Yama-B, anterior vocalista de la banda, mientras este, se encontraba en una emisión de radio. Para fortuna de todos, ambos vivian en la misma región. Bastó con una reunión para poner en marcha dicho proyecto. Con músicos de soporte, Syu y Yama-b, lograron poco a poco posicionar varios temas en la escena indie del Metal, logrando grabar su primer demo, United Flag, en el 2003.

La constancia y gran energía de la banda, logró que la disquera VAP les diera una oportunidad para grabar su primer album ese mismo año. El disco, de nombre The Flag of punishment, logró posicionarse en un muy buen lugar, lo cual, convirtió a Galneryus en una manera diferente de ver el Metal. Cabe destacar, que durante el lanzamiento de este disco, la banda alternaba con bandas reconocidas del genero, tales como Concerto Moon y Saver Tiger, donde Syu adquirió una gran amistad con Norifumi Shima, compañero guitarrista. La banda tuvo gran aceptación por parte del público, la cuál tuvo una participación en el dorama Koinu no Waltz.Integrantes:

  • Masatoshi Ono – Voz
  • Syu – Guitarra
  • Yuhki – Teclado
  • Taka – Bajo
  • Fumiya – Batería

La banda ya consagrada y con un gran numero de seguidores, lanzaron varias producciones, donde podemos notar claramente una gran evolución y de esta, forma definir un estilo único en la escena. En el 2005 lanzan Advance to the Fall, disco el cual, Galneryus no solo se daría a conocer en Japón, sino en todo el mundo, gracias al gran talento y originalidad del proyecto. En 2006, Lanzan su tercera producción; Beyond the end of Dispair, el cual recibio un tratamiento distinto al de las producciones anteriores, renovando el sonido de la banda hacía las propuestas europeas. De igual forma, Syu y Yuhki, tecladista de la banda, son patrocinados por la marca Boss y Roland respectivamente y emprenden distintos viajes a Europa y Estados Unidos, Realizando demostraciones de productos de dichas marcas.

El 2008, fue el final de la primer etapa de Galneryus. Lanzan su cuarta producción One For all-All for One, donde Leda sustituye al antiguo bajista Tsui. Un poco apresurados, el 10 de septiembre, lanzan su quinto album Reincarnation, último disco donde Yama-B participa como vocal. Después de la gira que lleva el mismo nombre, Yama-B se retira de la banda junto a Leda, lanzando cada uno su propio proyecto: Rekion, por parte de Yama-B y Deluhi, Por parte de Leda. Proyecto donde Leda funge como guitarrista. Inclusive, podemos ver que en algunos conciertos, se invitaba a Leda a tocar con Galneryus.

Para el año 2009, la incertidumbre de quienes serían los sucesores adecuados para Galneryus estaba en boca de todos los fans. Para sorpresa de muchos, un viejo lobo de mar y un descubrimiento, serían los que darían vida a la nueva etapa de Galneryus: Masatoshi Ono en la parte vocal y Taka en la parte del Bajo. Junto a estos nuevos miembros se dio a conocer un nuevo material. Resurrection, de esta forma, Galneryus estaba listo para retomar el camino. De igual forma y para conocer más las capacidades de Sho, la disquera VAP lanzó un LP con varios covers de bandas como TNT y Helloween interpretados por este. Syu por su parte lanzó su primer proyecto solista de nombre You play hard, donde invito a varios músicos a interpretar covers de las influencias de este guitarrista.

En el 2011, Galneryus tendría ya su séptima producción lista para salir del mercado. Durante el fatídico Terremoto que azotó gran parte del territorio nipon, Galneryus lanzó un sencillo en apoyo a los damnificados, cuyo nombre Future never dies, levantó el animo del pueblo Japones. Para el siguiente año, Lanzaron un mini-album de nombre Kizuna. Este album tiene algo muy característico: Por un lado, esta fuertemente influenciado en el anime Hokuto no ken, la canción Kizuna fue utilizada para las maquinas Pachinko, de la misma serie. De igual forma, se remasterizaron dos canciones: Owari Naki Konoshi, pero la que mas llamó la atención fue Whisper in the red Sky. Esta canción fue cambiada en su letra, ya que ese mismo año, Ronnie James Dio, eminencia en el metal occidental, había fallecido. Por esta razón, la banda decidió cambiar la letra y el nombre, siendo ahora Across the Rainbow, un gran homenaje por parte de la banda.

Ese mismo año Galneryus lanza lo que para muchos sería la opera prima de la banda. Angel of Salvation sería lanzado el 10 de octubre, siendo uno de los albumes mas impresionantes de la banda. destacando la canción homónima al disco: Angel of Salvation. La cual, toma referencia al concierto para violin en D, del compositor Tchaikovsky, donde por más de 16 minutos, muestra a un Galneryus totalmente ensamblado.

En 2013, la banda hace una gran renovación de varios temas de la etapa de Yama-B. De esta forma, se lanzan dos producciones: The IronHearted Flag, Vol. 1: Regeneration SideThe IronHearted Flag, Vol. 2: Reformation Side. De igual forma, Galneryus emprende su primer gira fuera de Japón. Donde España, Francia y Portugal, serían los países afortunados en presenciar en vivo a esta gran banda. En esta gira, Galneryus toma influencias de bandas europeas y bajo estas ideas, lanzaron en 2015 Vetelgyus, su onceava producción.

Durante la promoción de esta producción y la planeación de su mas reciente producción, Syu fue invitado a diversas expos al rededor del mundo bajo el patrocinio de ESP. En esta serie de exposiciones de música, impartió varias demostraciones y seminarios dando a conocer a Galneryus como una propuesta distinta y de alto nivel. Para finales del año 2015, la banda lanzó su mas reciente producción, Under the Force of Courage.Discografía

  • he Flag of Punishment (2003.10.22)
  • Advance to the Fall (2005.03.23)
  • Beyond the End of Despair (2006.07.12)
  • One for All – All for One (2007.08.22)
  • Reincarnation (2008.09.10)
  • Resurrection (2010.06.23)
  • Phoenix Rising (2011.10.05)
  • Kizuna (2012.01.25)
  • Angel of Salvation (2012.10.02)
  • The IronHearted Flag, Vol. 1: Regeneration Side (2013.05.22)
  • The IronHearted Flag, Vol. 2: Reformation Side (2013.09.04)
  • Vetelgyus (2014.09.24)
  • Under The Force Of Courage (2015.12.09)

En 2016, el baterista Junichi, uno de los mas fieles a la banda, deja el proyecto, mientras se hacen los preparativos tanto del nuevo album de la banda como del  segundo album solista de Syu. Paso poco tiempo para que Galneryus tuviera un nuevo baterista, Fumiya quien también forma parte de la banda Unlucky Morpheus, se integraría a la filas de Galneryus y así, comenzaría una nueva etapa, la cual estamos a unas semanas de comprobarlo totalmente en vivo.

Espero que esta recomendación les sea de su agrado. Si quieren conocer mas contenido en cuanto a J-rock, pueden dar Click Aquí. De igual forma, pueden dejar comentarios, propuestas para hacer recomendaciones, dudas, etc.

¡Nos vemos hasta el próximo lunes de Bitácora!

Sobre el autor

Daniel López

Este muchacho guapetón oriundo del Distrito Federal, cursa la carrera de Ciencias de la Comunicación en la UNAM. También es guitarrista en la banda Chokoretto Milk promoviendo la corriente del J-rock en México