Nuevamente llegó el viernes y con él otra recomendación de anime por parte de Asia~Stage; esta semana hemos decidido retroceder muchos años en el tiempo para traer hasta ti la reseña de un anime que comenzó a emitirse en 1994 (un año en el que muchos de nosotros acabábamos de nacer y algunos aún no habían nacido), se trata de Las guerreras mágicas, un clásico en el género de las magical girls que mezcla amor, aventura y amistad con el toque característico que CLAMP pone a todas sus historias.
Así que no dudes en leer esta entrada para conocer un poco sobre este anime.
Magic Knight Rayearth (魔法騎士レイアース) conocido en Latinoamérica como Las guerreras mágicas es una historia en manga y anime creada por CLAMP (a quienes muchos ubican por series como Sakura Card Captor y XXX-Holic), el manga se dio a conocer en 1993 a través de la editorial Kodansha reuniendo un total de 6 tomos. La versión animada surgió en 1994 con apoyo del estudio Tokyo Movie Shinsha y dirigida por Toshihiro Hirano, creando 49 episodios, divididos en dos temporadas, y tres OVA’s.
La historia comienza cuando tres chicas llamadas Lucy, Anaís y Marina, (Hikari, Fuu y Umi en japonés) asisten a Tokio por un viaje escolar de sus respectivas escuelas, de ahí son transportadas a un mundo mágico llamado Céfiro, donde deben ayudar a que la historia de ese lugar sea completada, ahí conocen a Guru-Clef, un mago que les entrega sus armaduras y un poder inicial, además y les cuenta que han sido enviadas ahí para rescatar a la princesa Esmeralda, pilar de Céfiro sin la cual ese mundo no puede sobrevivir, quien ha sido raptada por Zagato, uno de los seres más poderosos de ahí y el Sumo Sacerdote.
Es así como Lucy, Anaís y Marina comenzarán una aventura intentando salvar un mundo que está a punto de ser destruido, para lo cual necesitarán despertar a sus genios (mashin en japonés) quienes les brindarán la fuerza necesaria para esta batalla.
En apariencia parecería que la historia se enfoca en el rescate de la princesa por parte de las guerreras mágicas, sin embargo, conforme ésta avanza descubrimos que Céfiro es un lugar que esconde muchos secretos, los cuales serán revelados al ver la serie.
En la segunda temporada, se muestra el regreso de Lucy, Anís y Marina a su mundo y su retorno posterior a Céfiro, el cual está muy dañado a causa de la falta de un pilar, razón por la cual ellas deberán luchar para encontrar uno nuevo y evitar la destrucción de este lugar, ya que como se dijo algunas líneas arriba, Céfiro depende totalmente de su pilar para su estabilidad, sin embargo encontrar a un pilar nuevo no será nada fácil ya que Lucy es una de las elegidas para ese cargo, lo que implica dejar de tener una vida para dedicarse a la felicidad y seguridad de Céfiro (ya que los guardianes tienen prohibido incluso enamorarse).
Sobre la segunda temporada omitiré la mayor parte de detalles ya que hablar de ella sería hacer un enorme spoiler de el final de la primera parte de la historia, por eso basta con decir lo que se dijo en el párrafo anterior.
Ahora bien, esta serie ha sido catalogada como shojo (y en algunos lados agregan la clasificación de magical girls), sin embargo su trama es muy interesante y no se centra únicamente en el amor o los problemas amorosos de las protagonistas, por lo cual yo me atrevería a decir que es apta para todo público, ya que tiene una gran dosis de batallas, enredos, secretos, e historias que el espectador puede ir armando y definiendo a lo largo de la serie.
Otro aspecto muy importante es que retoma temas como la amistad, el amor, la importancia del sacrificio, las consecuencias de seguir a nuestras emociones, el deber y el poder que tiene la ley dentro de un lugar; de hecho para mí, esta serie podría servir como crítica a la situación política que se vive en muchos países, todo con ese toque que sólo CLAMP tiene y reforzado con la animación japonesa.
Por mi parte es todo, no olviden comentar y compartir si les gustó la entrada, nos leemos la semana que viene.
Curiosidades.
- Los 3 OVA’s de la serie presentan historias alternativas donde los personajes, aunque poseen los mismos nombres, establecen diferentes relaciones entre ellos y poseen un carácter distinto.
- Sabemos que a CLAMP le encanta generar crossover en sus series, por lo cual Rayearth, Seres y Windam, personajes de Las guerreras mágicas, aparecen en el primer mundo que visita Sakura junto a Syaoran en Tsubasa Reservoir Chronicles.
- Muchos de los nombres de los personajes y lugares de Céfiro (en japonés) están basados en nombres de automóviles.
- En México el manga fue publicado junto a Sailor Moon, sin embargo, ninguno de los dos mangas fue publicado totalmente en nuestro país.
- Los nombres de la histroia cambiaron cuando esta se dobló al español y uno de los que más llamó la atención fue “Nikona“, como se llamó a Mokona un personaje famoso en el universo de CLAMP que también participa en Tsubasa Reservoir Chronicle y XXX-Holic.
Autor: Claudia Picazo.
Fuente consultada: http://es.wikipedia.org/wiki/Magic_Knight_Rayearth